Todo conflicto suele manifestarse en tres niveles: la tarea, la relación y las emociones. A nivel de la tarea, el Conflicto amenaza la capacidad de las personas para coordinar acciones que pueden afectar lo operativo y lo personal. A nivel de la relación, puede crear distancia y recelos. También puede lastimar emocionalmente a las personas. Cuando los Conflictos hacen que la sensibilidad se ponga a flor de piel, es preciso que las personas comprendan bien la naturaleza de estas diferencias para que puedan resolverlo, de modo que no se resienta la armonía en el ámbito personal y laboral. La capacidad de una persona para gestionar dichas diferencias depende de la habilidad para diagnosticar y comprender, el conocimiento y la sensibilidad para seleccionar la acción adecuada y la identificación de sus propios sentimientos y capacidad para controlarlos. Los desacuerdos y conflictos que con frecuencia suelen presentarse en el ámbito laboral, lastima la relación entre los involucrados y afecta su autoestima. De ahí la importancia de conocer herramientas para enfrentar diariamente estos problemas, de forma tal que nos permita desarrollar tácticas creativas y flexibles para abordarlos. Los Conflictos son difíciles de gestionar, provocan situaciones de tensión, afectan la calidad del trabajo y, como consecuencia, la productividad de quienes lo realizan. La idea es que ellos puedan identificar e identificarse respecto a situaciones de Conflicto. Para ello, la propuesta es que realicen dos actividades: •Manejo del Conflicto Organizacional (que hacen ellos ante situaciones planteadas) •Tipología de Conflictos en el ámbito laboral (identificar situaciones)
PATRICIA WILENSKY
Empresarios/as de la construcción, gerencias, responsables de áreas
Management y Liderazgo
Direcciones de empresas y Supervisores
Socios
Camarco
Público en General
Estudiante universitario Funcionario Público Colegio profesional
Si te inscribís a través de una empresa, en tu inscripción deberás vincularla al CUIT de la empresa. La factura se emitirá a dicha razón social y se podrá abonar por cheque electrónico o transferencia. Los datos de facturación serán enviados con la factura. En este caso, la actividad deberá abonarse antes de su inicio.
Si te inscribís de modo particular, podrás abonar a través de Mercado Pago. En este caso, la plataforma te dirige a la web de Mercado Pago donde podrás abonar con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, dinero en Mercado Pago, o bien imprimiendo el ticket para abonar en efectivo en Pago Fácil. Con tarjeta de crédito tenes disponibles hasta 3 cuotas sin interés.
Te enviaremos el programa a tu E-mail
Te avisaremos cuando abra la inscripción
En la ficha de inscripción se debe ingresar el CUIT de la empresa. Se emitirá una factura a dicha razón social y se podrá abonar por cheque electrónico o transferencia (se informan los datos junto con la factura). El curso deberá abonarse antes de iniciar las clases.
El único modo de pago es a través de Mercado Pago. En la ficha de inscripción, la plataforma lo dirige a la web de Mercado Pago donde se abona con Tarjeta de Crédito, Tarjeta de Débito, Dinero en Mercado Pago, o bien imprimiendo el ticket para abonar en Pago Fácil. Con tarjeta de crédito se puede abonar en cuotas (hasta 3 sin interés; para más cuotas, Mercado Pago aplica distintas promociones según el banco emisor de la tarjeta).